ESTA Europa
El sentimiento de inseguridad en Europa ha empujado recientemente a los eurodiputados del Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo a adoptar un nuevo control de los viajeros. Deseadas desde hace mucho tiempo por Alemania y Francia, estas nuevas medidas están inspiradas directamente en la ESTA de EE. UU. Y la ESTA de Canadá.
ETIAS: la ESTA europea
El Sistema de Información y Autorización de Viaje de la UE (ETIAS) es una nueva formalidad para viajar que será obligatoria a partir del año 2020 en adelante. Imagen de ESTA para los Estados Unidos, ETIAS no es una visa sino un procedimiento de autorización de viaje para moverse libremente en el Área Schengen. Encontramos similitudes entre los dos:
- Verificación de la información proporcionada por el viajero: identidad, número de pasaporte, dirección de residencia, información de contacto (número de teléfono, dirección de correo electrónico) …;
- Procesamiento automatizado de la solicitud de acuerdo con los criterios del país de entrada;
- Duración de la estadía que no exceda los 90 días máximo;
- Respuesta proporcionada dentro de las 72 horas.
Las pequeñas diferencias son:
- ETIAS es válido por 3 años (mientras que ESTA es válido por 2 años);
- El procedimiento ETIAS costará 10 € y será obligatorio para todos los viajeros, pero será gratuito para menores.
- Si la respuesta es negativa, se enviará un correo electrónico con el motivo del rechazo.
ESTA europea: ¿para quién?
ETIAS está destinado a nacionales de países que no necesitan obtener una visa para viajar en el Área Schengen, esto incluye los siguientes países:
Albania | Andorra | Antigua y Barbuda | Argentina | Australia |
Bahamas | Barbados | Bosnia y Herzegovina | Brasil | Brunei |
Canadá | Chile | Colombia | Costa Rica | dominica |
Salvador | granada | Guatemala | Honduras | Hong Kong |
Israel | Japón | Kiribati | Corea del Sur | macao |
macedonia | Malasia | Islas marshall | Isla mauricio | México |
micronesia | Moldavia | Montenegro | Nueva Zelanda | Nicaragua |
Palau | Panamá | Paraguay | Perú | Saint Kitts y Nevis |
Santa Lucía | San Vicente y las Granadinas | samoa | Serbia | seychelles |
Singapur | Islas Salomón | Taiwan | Timor Oriental | Tonga |
Trinidad y Tobago | Tuvalu | Inglaterra | Uruguay | Vanuatu |
Venezuela |
Por lo tanto, el ESTA en su versión europea requerirá que los viajeros declaren su estadía a las autoridades europeas si desean ingresar a través de uno de los siguientes países del Área Schengen:
Alemania | Austria | Bélgica | Dinamarca |
España | Estonia | Finlandia | Francia |
Grecia | Hungría | Islandia | Italia |
Letonia | Liechtenstein | Lituania | Luxemburgo |
Malta | Noruega | Países Bajos | Polonia |
Portugal | Eslovaquia | Eslovenia | gamuza |
Suiza | República Checa |